Lluc y yo nos hicimos esta foto tan graciosa para apoyar las huertas de Zaragoza.
domingo, 17 de enero de 2016
martes, 12 de enero de 2016
JUGANDO A CREAR UNA AURORA BOREAL CON LÁSER
Cuando se hacía ya de noche en la huerta, cogí el láser y me puse a iluminar con el puntero hacia las brasas
del fuego. Al echarle agua salía humo, que iluminé con el puntero... y nos dimos cuenta de que si esto lo fotografías desde abajo... ¿a qué parece que es una aurora boreal?
Entonces empezamos a dibujar con el puntero entre la hierba del campo.
Y probando, probando escribimos nuestros nombres en la noche.
miércoles, 6 de enero de 2016
ATARDECER DE 2016 EN GALLOCANTA
El atardecer. ¡Qué bonito puede ser!
Recomiendo verlo siempre que podáis. Y más si hay un lago delante, como este de Gallocanta, porque produce un contraluz precioso, con el reflejo, las nubes y las montañas.
He hecho esta fotografía en mi primera salida al campo del año 2016.
La Vieja del Visillo se asoma al hide y la pobre Tere buscando las grullas.Aquí parece que esta cruz de piedra se está cayendo encima de mí.
Hacía mucho frío. Y yo poniendo cara de ¡¡socorro!!
jueves, 31 de diciembre de 2015
BUITRES CARROÑEROS
Como dicen Los Gandules: "Ñam, ñam, ñam carroña..."
Me gusta ver a los buitres de la Sierra de Guara.
Creo que esta ha sido la tercera vez que he ido a darles de comer con Manu.
Los buitres son, para mí, aves buenas y bonitas.
¿Sabes por qué? Porque limpian la suciedad de la carroña, de los animales muertos.
Me gusta ver a los buitres de la Sierra de Guara.
Creo que esta ha sido la tercera vez que he ido a darles de comer con Manu.
Los buitres son, para mí, aves buenas y bonitas.
¿Sabes por qué? Porque limpian la suciedad de la carroña, de los animales muertos.
martes, 22 de diciembre de 2015
UNA LECHUZA DE MADERA
Mi padre hizo un dibujo de una lechuza en una madera para ponerlo en la huerta, y le ha quedado muy bien.
La vamos a poner por ahí. Al principio la colocamos encima de una valla y parecía que era de verdad. Parecía que teníamos una lechuza al lado, sin que esta se asustara.
La lechuza me gusta. Recuerdo una vez que tuve una de un amigo cetrero en el puño.
Las lechuza son animales nocturnos muy buenos y beneficiosos.
Comen muchos ratones y con ellas no hay que echar venenos en el campo contra los roedores.
Harry Potter tiene lo que parece una lechuza blanca, pero es un búho nival.
miércoles, 16 de diciembre de 2015
BRASAS DE ASPECTO ESPACIAL
Parece una galaxia.
Pero son las brasas de la hoguera en la huerta cuando ya se hacía de noche.
Son "brasas espaciales", diría yo.
Allí hicimos patatas y calçots para comer en el campo.
Con la luz que había, el color de las brasas me ha salido morado en esta fotografía que tomé con el móvil.
Luego retoqué un poco la imagen dándole más sombra a la foto.
Pero son las brasas de la hoguera en la huerta cuando ya se hacía de noche.
Son "brasas espaciales", diría yo.
Allí hicimos patatas y calçots para comer en el campo.
Con la luz que había, el color de las brasas me ha salido morado en esta fotografía que tomé con el móvil.
Luego retoqué un poco la imagen dándole más sombra a la foto.
viernes, 11 de diciembre de 2015
LA OLIVERA DE NADAL
Hay en Colungo (Huesca, Sierra de Guara) un bosque de olivos, con un olivo que es realmente enorme.
¡Igual tendrá mil años!
Es la llamada "Olivera de Nadal", aunque nada tiene que ver con el famoso tenista :-)
Es un árbol realmente gigantesco.
Mis amigos Eneko y Álex han venido a verlo.
¡Igual tendrá mil años!
Es la llamada "Olivera de Nadal", aunque nada tiene que ver con el famoso tenista :-)
Es un árbol realmente gigantesco.
Mis amigos Eneko y Álex han venido a verlo.
martes, 1 de diciembre de 2015
VIAJE POR GUARA Y ALQUÉZAR
La Sierra de Guara es muy bonita.
He llevado a verla a Ismael, Eneko, Alex y Ana, que no la conocían.
Y les ha gustado bastante.
Vimos a los buitres y al quebrantahuesos volando sobre las nubes.
También fuimos a Alquézar, que es un pueblo muy bonito, que tiene una colegiata con mucha historia y es un lugar famoso.
Allí nos hicieron una visita guiada muy bien explicada viendo su arte, la historia, cuadros y monumentos.
He llevado a verla a Ismael, Eneko, Alex y Ana, que no la conocían.
Y les ha gustado bastante.
Vimos a los buitres y al quebrantahuesos volando sobre las nubes.
También fuimos a Alquézar, que es un pueblo muy bonito, que tiene una colegiata con mucha historia y es un lugar famoso.
Allí nos hicieron una visita guiada muy bien explicada viendo su arte, la historia, cuadros y monumentos.
Cuadro en Alquézar. Durmiendo con un jilguero en las manos
Patas de jabalí en la plaza de Alquézar, amuleto protector.
viernes, 27 de noviembre de 2015
UN JARDÍN EN VERTICAL
No está en el suelo, en plano, pues es un jardín lleno de plantas que está en vertical, en una pared.
Es algo muy chulo e interesante.
Las plantas están dentro de minimacetas que no se ven, están metidas como en una especie de bolsitas pegadas a la pared.
Este jardín vertical lo he visto en la ciudad de Madrid, en el Caixaforum, que allí se les da muy bien hacer este tipo de cosas bonitas.
martes, 17 de noviembre de 2015
UN RELOJ ECOLÓGICO
He hecho un experimento científico con unos palillos metálicos que compré en la tienda del Caixa Forum de Madrid, y con ellos y un limón he hecho que funcione este reloj digital ¡sin pilas!
Hay que ponerlos en dos elementos transmisores y unirlos con un cable.
Así funciona, porque es una reacción química.
Un palillo es de cobre y otro es de zinc.
El reloj se enciende porque estos metales tienen distinta carga eléctrica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)