
Esta Semana Santa hemos estado en Navarra, por la Selva de Irati. Es un sitio donde hay muchas, muchas hayas... y dicen que se trata de uno de los bosques más grandes de Europa.
Hemos hecho fotos de muchas cosas: de ovejas -con cuernos y pelos muy largos-, de un corzo y de caballos que hacían "cuatro en raya" (Ja, ja, ja).
También vimos un zorro al anochecer. Fui yo quien lo descubrió.
Os cuento que en esta zona estuvimos en un sitio que hace un montón de años fue una fábrica de armas, y en una cueva que está en un lugar super-bonito (podéis verla en la foto de abajo) y que parece que la parte de arriba la puedes bajar y cerrarla, pues tiene forma de tienda de campaña. Dentro de esta cueva hay un recinto para guardar ovejas.
Estos días han dado para mucho: subimos a lo alto de un monte donde hay una torre situada muy alta y desde donde se vigila todo... fue hecha por los romanos. Y más antiguo aún eran unos círculos de piedra, del hombre prehistórico.
Paseando por la Selva de Irati, debajo de un tronco encontré tres salamandras comunes. No pican, pero la piel es un poco venenosa y es mejor no tocarlas. Eran de color negro, con rayas amarillas.
También había unas cuantas flores. Y en un macetero de un pueblo de Francia me sorprendió ver amapolas de varios colores.
